Entrevistas "Al Hilo"

Al HIlo es un serial de microentrevistas  realizadas a activistas que trabajan por la defensa de los derechos laborales de las personas trabajadoras de la industria textil y del medio ambiente. En cada una de las entrevistas se desgrana la actualidad más reciente den torno a la situación que viven las personas que trabajan en diferentes partes del mundo en el entramado de la industria textil, así como la vulneración de derechos que sufren, y los efectos que producen a nivel medioambiental a costa de la sobreproducción textil.

La globalidad ha acelerado el modo de informarnos, orientándonos a la hiperconectividad, pero también a la sobrecarga de contenidos e información, lo que contribuye a la generación de una ciudadanía pasiva (en el ámbito informativo), anulando de esta manera o dificultando el acceso a una información de calidad.

El mundo de la moda y su contexto global, no es ajeno a esta situación. La dificultad en la accesibilidad a la información es la tónica habitual cuando se trata de contenidos sobre la cadena de producción de la industria textil y su trazabilidad. Es importante facilitar una información actualizada, rigurosa y especializada, y así acercar la problemática que esconde el glamuroso mundo de la moda, para de esta manera poder actuar ante los atentados a los derechos humanos y contra el medio ambiente que se producen día tras día en la segunda industria más contaminante del mundo y una de las que más explotación laboral produce: la industria textil.
Para facilitar el acceso a una información veraz, surge “Entrevistas al Hilo”, actividad enmarcada en el proyecto “ME TOCA LA FIBRA Educación en torno a la moda sostenible”

"Al Hilo" con Brenda Chávez

En nuestra entrevista “Al Hilo”, contamos con la periodista Brenda Chávez, periodista especializada en sostenibilidad y cultura, licenciada en periodismo y derecho, autora del libro de consumo responsable “Tu consumo puede cambiar el mundo” y “Al borde de un ataque de compras”. Colabora con el País, el Salto y otros medios. Dirige la sección de consumo sostenible Consuma Crudeza en el programa de radio Carne Cruda (el diario.es). Forma parte junto con Nazaret Castro, Aurora Moreno y Laura Villadiego del Colectivo de periodismo crítico CARRO DE COMBATE.

"Al Hilo" con Nadège Seguim

En este segundo serialde Al Hilo, contamos con Nadège Seguim, parisina afincada en Ibiza, que lleva varios años trabajando en el mundo de la moda sostenible como diseñadora, artesana y docente. Es CEO de la marca de moda orgánica y tintes naturales Etikology , CO-creadora del proyecto de comunicación en sostenibilidad Hereje_s, y es coordinadora estatal de Fashion Revolution, en la que en esta entrevista tenemos la oportunidad de conocer un poquito más.

"Al Hilo" con Eva Kreisler.

En esta entrevista “Al Hilo”, contamos tenemos el placer de contar con Eva Kreisler, coordinadora de estatal de la Campaña Ropa Limpia, Organización internacional que trabaja en defensa de los derechos laborales de las personas trabajadoras del sector de la confección y que en España se coordina desde la organización SETEM.

"Al Hilo" con

En nuestra entrevista “Al Hilo”, contamos

Noticias

que nos Tocan La Fibra

Preguntas y respuestas sobre el Acuerdo Internacional sobre Seguridad

En septiembre de 2021, marcas y sindicatos anunciaron el nuevo Acuerdo Internacional sobre Seguridad y Salud en la Industria Textil y de la Confección. La Campaña Ropa Limpia insta a las marcas a firmar este nuevo Acuerdo y espera que éste haga honor a su nombre y se extienda pronto más allá de Bangladesh. En este artículo se explica qué es lo que distingue al Acuerdo Internacional, cómo es el trabajo en Bangladesh, cómo pretende expandirse el Acuerdo más allá…

NAN%
$0
$0

Exige un salario digno para las personas que fabrican nuestra ropa

Good Clothes, Fair Pay es una campaña que exige una legislación sobre salarios dignos en todo el sector de la confección, el textil y el calzado. Necesitamos un millón de firmas de ciudadanos de la UE para impulsar una legislación que exija a las empresas la diligencia debida en materia de salario digno en sus cadenas de suministro. ¿Qué significará esto para las marcas de moda? La legislación propuesta exige a todas las marcas y minoristas que venden productos en…

NAN%
$0
$0

#GoodClothesFairPay: Necesitamos 1 millón de firmas para exigir salarios dignos en la industria mundial de la moda.

Lanzamos la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) “Good Clothes, Fair Pay” («Buena Ropa, Salario Justo») para exigir leyes sobre salarios dignos para las personas que fabrican nuestra ropa. Esta campaña, de un año de duración, necesita al menos un millón de firmas de ciudadanos de la UE para pedir a la Comisión Europea que introduzca legislación sobre esta importante cuestión. La iniciativa está liderada por una coalición de ciudadanos y cuenta con el apoyo de ONG, responsables políticos y expertos en…

NAN%
$0
$0
  • 1
  • 2
  • 4