Multimedia

Desde Rurex se diseñan campañas audiovisuales, entrevistas, laboratorios radiofónicos y distintos multimedia desde proyectos en la línea Slow Fashion para ser difundidas en redes sociales cómo herramientas comunicativas transformadoras

Desde esta sección podréis acceder a distintos soportes multimedia cómo es Youtube, Instagram o Ivoox para la reproducción de cada uno de ellos.

En tu Armario

Consumimos moda de manera desmesurada, inconsciente, e irracional, sin pararnos en cuenta las repercusiones que esto pueda tener para el planeta o para las personas que viven en él. La Fast Fashion inunda nuestras vidas y son precisamente nuestros armarios quienes dicen mucho de nuestra manera de consumir. ¿Qué guardamos en nuestros armarios? 

#EresLoQueGuardasEnTuArmario #YoConsumoModaSostenible #SlowFashionExtremadura

#fuckyourfashion

#iAmWhatIWear

El Mañana es Todo.

Vente de viaje, un viaje para cambiar el mundo deprisa. Únete es el tiempo de #FuckYourFashion y #IAmWhatIWear #soy_lo_que_visto, Campaña Me_Toca_La_Fibra.

Entrevistas a Marcas Sostenibles Extremeñas

Bloque de entrevistas a personas diseñadoras, productoras y/o artesanas que trabajan en la moda sostenible en Extremadura en  la provincia de Cáceres y  que están trabajando de una u otra forma en el ámbito de la moda sostenible por una producción y consumo responsable en moda.

Conoceréis de la mano de las personas entrevistadas en qué proyectos están involucradas, que es la sostenibilidad para su marca, porqué apuestan por ella, las dificultades que se encuentran por el camino de la sostenibilidad y porqué una marca sostenible para un consumo responsable en moda.

Entre las personas entrevistadas está, Dehesa Lana, Sra. Sarita, Rosbrav y Artesanía la Gorra.

Proyección Documental "SE ABRIÓ PACA" y coloquio

Un documental proyectado dentro de la semana de Moda Sostenible en Cáceres en el espacio Anumbara, conectadas de manera online con Sofía Contreras-Paredes, Natalia Beneitez, productora del documental Se abrió Paca, y Eduardo Iboy, miembros del Fashion Revolution Guatemala.

Una actividad que tiene como objetivo visibilizar el impacto de la fast fashion, el sobreconsumo y sobreproducción, develando las dos caras de un movimiento que lleva años sucediendo. Creado por el equipo de Fashion Revolution Guatemala, este documental centra el foco de la conversación en saber cuál es el impacto real que tiene la importación y el consumo masivo de ropa que ya ha tenido un uso, también llamada post-consumo, sobre una sociedad diversa y con necesidades por cubrir.

El documental refleja la realidad del comercio a gran escala de la ropa usada, así como la conciencia sobre nuestras formas de consumo. El impacto que tienen las pacas en Guatemala se traduce en todos los países donde esto sucede, y presenta dos panoramas opuestos. Por un lado, las pacas sirven de ayuda para que gente con pocos recursos pueda vestirse, pero por otro lado disminuye la demanda de ropa local, sea industrial como artesanal, debilitando la industria textil del país y el empleo en este rubro. 

Experiencias Internacionales Mujeres Transformando

Intervenciones de experiencias de mujeres internacionales en las II Jornadas de Moda Sostenible en defensa y lucha por los derechos laborales en la industria textil.

Marilyn Mabel Sanchez Najarro, abogada en Mujeres Transformando, Kalpona Akter, fundadora y directora ejecutiva del Centro de Solidaridad para los Trabajadores en Bangladesh o BCWS. Delphim Williot, Coordinadora de políticas e Investigación en Fashion Revolution UK. Estas intervenciones se proyectaron en las II Jornadas de Moda Sostenible para dar a conocer las experiencias internacionales que se están llevando a cabo en defensa y lucha por los derechos laborales,  en especial el de  las mujeres en la industria textil.

Jornada de Moda Sostenible

Extremadura 2020

Jornadas Moda Sostenible Extremadura 2020. Proyecto Slow Fashion Educación en torno a la Moda Sostenible. Proyecto Financiado por la AEXCID Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Organiza la Asociación de Desarrollo Rurex.

¿Conoces nuestro canal de Youtube?

El Armario de Bribrisa

Es un canal de moda que tiene como protagonista a Bribrisa, una fashion victims que informa de un modo irónico y con tono de humor sobre el modelo y consumo de moda actual, mostrando las consecuencias que tiene para el planeta y las personas.